¿Navacerrada es Cimmeria? ¿Cuenca es Hyboria? Ya veis, la magia del cine. Un día, Dino DeLuarentis se dijo: “Me voy a rodar a España una peli de espada y brujería con un armario empotrado como protagonista”. Más o menos, aunque lo del armario sea cierto. En los primeros años 80’s, cuando seguíamos maravillados con títulos como ‘Blade Runner’ o ‘E.T.’, el género de aventuras y acción descubría al que sería su icono por antonomasia en la década más alocada del cine. Un austriaco, mister Olimpia, mister Universo, mister TodoLoQueSeTeOcurra se alzaba como un nuevo referente para las hordas de seguidores de Robert E. Howard, creador del personaje, en el papel de Conan. Primero en la literatura, luego escrito por Roy Thomas con los hábiles lápices de Barry Smith o John Buscema en el cómic, Conan se lanzaba a la aventura cinematográfica en un rodaje bastante internacional, lleno de contratiempos y alguna que…
CINE
EXCALIBUR [CINE]

GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA: 32 AÑOS DE UN CLÁSICO SERIE-B [CINE]
UNO DE LOS NUESTROS [CINE]

EL DÍA DE LA BESTIA [CINE]

ATERRIZA COMO PUEDAS [CINE]
Cuando una película contiene un par de frases como éstas es muy fácil descubrir que nos encontramos con uno de los títulos referentes de la comedia irreverente. La primera frase la dice el director de la torre de control de un aeropuerto: “Elegí un mal día para dejar de esnifar pegamento”. Y la segunda es la del piloto de un avión comercial en la cabina de vuelo que se dirige a un niño que la visita:“Dime ¿te gustan las películas de gladiadores?”.
Con estos dos referentes podemos decir que la comedia tomaba un nuevo rumbo. El humor chabacano daba sus primeros coletazos a escala mundial. El año 1980 nos dejó el pilar principal sobre el que se edificaba el futuro cine cómico de las siguientes décadas. ATERRIZA COMO PUEDAS fue
y sigue siendo una influencia muy marcada en las distintas direcciones que tomó la comedia a partir de entonces. Una especie de THE BEATLES en el mundo del cine. Son palabras fuertes, lo sé, pero más fuertes serían si hubiera hecho la comparación con THE ROLLING STONES.
LOS GOONIES [CINE]
NAVIMAD 2017: DESAYUNO CON DIAMANTES [CINE]
20 SECRETOS SOBRE ‘DESAYUNO CON DIAMANTES’
NAVIMAD es el verdadero espíritu de la Navidad en el corazón de Madrid. NAVIMAD es amigos, es familia, es cine, es gastronomía, es música, es arte, es vivir la ciudad… NAVIMAD es diversión y buenos momentos en un precioso palacio lleno de historia. NAVIMAD es todo aquello que quieras pedirle a tu Navidad en Madrid.
Desde Sunset Cinema – creadores de Gran Vía es Cine, Au Revoir Palafox, Cibeles de Cine (2014 a 2016) – nos dan estas Navidades un abrazo fraternal con Life Gourmet, responsables de la deliciosa oferta gastronómica de espacios tan espectaculares como el Teatro Real, el estadio Santiago Bernabéu, o The Principal Hotel. Unen su experiencia y pasión por lo que hacen en Sunset Cinema para compartir con todos nosotros el nuevo gran evento de las Navidades en Madrid.
Del 2 al 9 de diciembre y del 20 de diciembre al 7 de enero
Palacio de las Alhajas (Plaza San Martín, 1)
Por su pantalla de cine pasarán más de 100 icónicas películas clásicas y de culto, así como los grandes hits navideños que uno no puede perderse en unas fechas tan señaladas.
En su primer día de pases de films emblemáticos, tendremos la oportunidad de disfrutar de ‘Desayuno con diamantes’ (21:30), ‘Big Fish’ (22:00) y ‘Terminator’ (23:55)
Para empezar, hoy os descubrimos 20 secretos y anécdotas que no sabías sobre…
BRONSON [CINE]
Nicolas Winding Refn, hoy denostado tras su pirueta mortal con ‘The Neon Demon’, tuvo su puesta de largo con su sexto largometraje, ‘Bronson’ (2008) que aglutinaba todas sus filias y paranoias cinematográficas de una manera brutal, visual y hasta acertada, que años más tarde lograría redondear de forma espectacular con la soberbia ‘Drive’.
En ‘Bronson’ nos relata, con su peculiar visión del mundo y del lenguaje cinematográfico