¿Navacerrada es Cimmeria? ¿Cuenca es Hyboria? Ya veis, la magia del cine. Un día, Dino DeLuarentis se dijo: “Me voy a rodar a España una peli de espada y brujería con un armario empotrado como protagonista”. Más o menos, aunque lo del armario sea cierto. En los primeros años 80’s, cuando seguíamos maravillados con títulos como ‘Blade Runner’ o ‘E.T.’, el género de aventuras y acción descubría al que sería su icono por antonomasia en la década más alocada del cine. Un austriaco, mister Olimpia, mister Universo, mister TodoLoQueSeTeOcurra se alzaba como un nuevo referente para las hordas de seguidores de Robert E. Howard, creador del personaje, en el papel de Conan. Primero en la literatura, luego escrito por Roy Thomas con los hábiles lápices de Barry Smith o John Buscema en el cómic, Conan se lanzaba a la aventura cinematográfica en un rodaje bastante internacional, lleno de contratiempos y alguna que…
Arnold Schwarzenegger
25 AÑOS DE TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL [CINE]
Sin duda estamos ante una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Cuando escribimos estas lineas se han cumplido 25 años de su estreno allá por 1991. Cómo pasa el tiempo. Éramos unos adolescentes preocupados por el acné cuando el mundo se paralizó con esta soberbia secuela, que rompiendo la norma no escrita sobre segundas partes, le dio mil vueltas a su antecesora. James Cameron, creador y artífice de esta saga, rizó el rizo para desbancarse así mismo con este festival de acción, adrenalina, efectos especiales y poderío visual que a día de hoy sigue asombrando y es un firme referente a la hora de hablar de films de género, de acción o de viajes temporales. Una colosal muestra de hasta donde puede llegar la imaginación cuando varios factores se unen. Había llegado...‘Terminator 2: el juicio final’
MAGGIE [CINE]

NO ME LLAMES ARNOLD…LLÁMAME CHUACHE [ESPECIALES]

Falta poco para que Arnold Schwarzenegger (Chuache para todos…) estrene dos nuevos films. Uno, ‘Maggie’, será un drama con tintes macabros, pues el actor austriaco ha decidido plasmar su grano de arena en el género de zombies con esta historia sobre un padre que debe asimilar que su hija pequeña se ha convertido en un caminante. La otra es por supuesto la esperada ‘Terminator: Génesis‘, el regreso de Chuache a su franquicia estrella. Han pasado más de 10 años desde que el actor se enfundó el traje de cuero y las gafas oscuras en la decepcionante ‘Terminator 3’ y tras la floja ‘Terminator salvation’ los productores han tomado las riendas y devuelven al público su figura estrella. La historia contará con dos líneas temporales, el futuro donde John Connor (Jason Clarke) deberá enfrentarse de nuevo a un complot de Skynet y el pasado, donde veremos el origen de cómo se creó la figura del Terminator. Veremos también el regreso de dos personajes fundamentales, Kyle Reese (Jai Courtney) y Sarah Connor (Emilia Clarke). Un reparto a priori atractivo para remontar la saga creada por James Cameron y Gale Anne Hurd, que nada tienen que ver en este proyecto. Dirigida por Alan Taylor (‘Juego de tronos’,’Thor: el mundo oscuro’). A expensas de estos dos films, Chuache también…

- CONAN EL BÁRBARO: (1982) sin duda un personaje hecho a su medida. Su dificultad con el inglés no fue obstáculo para que el productor Dino de Laurentis y el director John Milius contaran con él como el salvaje cimmerio creado por Robert E. Howard. Tosco, violento y rudo, Chuache demostró que encajaba como un guante en esta primera historia sobre el origen de Conan. Esclavo (gloriosa la escena de la rueda donde vemos como Jorge Sanz se convierte en Chauche), gladiador y luego ladrón. Los primeros pasos del héroe de la Era Hyboria donde se enfrentaba al malvado Thulsa Doom (James Earl Jones). Una magistral película de espada y brujería aderezada por una fantástica música de Basil Poledouris con guión del propio Milius y Oliver Stone. Una gozada de aventura que puso en órbita a Chuache. (8/10)
- CONAN EL DESTRUCTOR: (1984) a partir de esta película Chuache fue encadenando dos films por año. Tirando del éxito de su primera incursión, el actor volvió a enfundar el tapa-rabos para decepcionar a todos en esta demasiado infantil secuela. Llena de cartón piedra y demasiadas lagunas en el guión fue un rotundo fracaso. Ni la escultural Grace Jones dio lustre a esta descafeinada continuación dirigida por un buen director antaño como Richard Fleischer. (4/10)
- TERMINATOR: (1984) James Cameron antes de entrevistarse con Chuache dijo a sus colaboradores que tenía una reunión con Conan el Bárbaro. La sorpresa fue mayúscula cuando el austriaco demostró que era el candidato perfecto para retratar al despiadado cyborg enviado desde el futuro para acabar con Sarah Connor, teniendo en cuenta que otros actores pensados para el papel eran O.J. Simpson, Edward James Olmos o Louis Gossett Jr. La producción era humilde. Se tilda a ‘Terminator’ como la película de serie-B más cara (teniendo en cuenta cuando se rodó). Con sólo 17 frases en la película, Chuache infundió miedo, pavor y una sensación de irrefrenable máquina de matar. Para la historia su “Volveré”. (8/10)
- EL GUERRERO ROJO: (1985) no contento con los penosos resultados de ‘Conan el destructor’, Chuache volvió a irse de aventura con espadas en este supuesto spin off de otro personaje creado por Robert E. Howard. Del mundo de Conan nos llegaba Red Sonja, la letal guerrera pelirroja interpretada por la exuberante Briggite Nielsen, muy en boga esos años por sus papeles en ‘Cobra’, ‘Rocky IV’ o ‘Superdetective en Hollywood 2’. Nada destacable en esta fallida producción dirigida de nuevo por Richard Fleischer donde Chuache interpretaba a Kalidor, un guerrero que acompaña y junta cebolleta a Red Sonja. (4/10)
- COMMANDO: (1985) dispuesto a afianzarse en la taquilla y destacar sus dotes como héroe de acción (‘Rambo: acorralado 2’ estaba arrasando) Chuache es John Matrix, un ex-Black-Ops que vive tranquilo con su hija en su retiro y que levanta troncos con el hombro (literalmente). La excusa del secuestro de su hija a manos de antiguos camaradas para que Matrix vuelva y ayude en una revolución sudamericana es lo de menos. Lo que importa es que Chuache se encuentra en su medio. A gusto disparando, golpeando y saltando de la rueda de un avión. Con frases no más largas que el eslogan de un anuncio, Chauche reparte estopa como nunca y comienza a labrarse su estrella como héroe de acción. (5/10)
- EJECUTOR: (1986) con algo más de chicha en su historia y bastantes más páginas de guión que ‘Commando’, en ésta Chuache es un policía que finge su muerte para acabar con un entramado de mafiosos. Para ello se convierte en uno y saca a relucir su encanto cínico luciendo palmito con trajes de seda. No tarda mucho en ponerse la cazadora de cuero y sacar la metralleta para regocijo de los fans. John Irvin (‘Shiner’) dirigió esta peculiar cinta de acción con ciertas dosis de cine negro mal acabado. (5/10)
- DEPREDADOR: (1987) toda una delicia de acción y SyFy dirigida por John McTiernan (que estaba en sus mejores años). Chuache contra un alienígena. La versión de la teniente Ripley pero en la selva centroamericana. Una trepidante muestra de buen cine de aventuras y acción donde Chuache podía lucirse mejor que nunca. De producción impecable y mejor acabado fue el inicio de una saga que acabó mezclándose con otra franquicia, ‘Alien’ y tuvo hasta reboot en 2011. Chuache no está de Oscar pero nos dejó un peliculón. (8/10)
- PERSEGUIDO: (1987) producción de bajo coste pero con cierto toque nostálgico. SYFy de andar por casa basada en un cuento de Stephen King. No tuvo mucho trayecto en taquilla pero hoy por hoy se ve con agrado. Cuenta con un Chuache más convencido de contar una historia que de mostrar pecho palomo. Los trajes-chandal son de lo más Pantoja. La rodó Paul Michael Glaser (sí…el de los rizos de ‘Starky & Hutch’). (6/10)
- DANKO: (1988) Walter Hill (‘Límite 48 horas’,’Tracición sin límite’,’Calles de fuego’) dirigió esta buddy-movie enfrentando a dos tipos de policías. ‘Arma letal’ había puesto el listón muy alto en cuanto al género de parejas de polis y Chuache se juntó con James Belushi para enmendar esta trepidante cinta de acción con sabor ochentero 100%. Danko fue uno de sus mejores personajes en la década y una lástima que la Perestroika no diera oportunidad a una secuela intercambiando las calles de Chicago por las de Moscú. Los chistes sobre ‘Harry el sucio’ son impagables. (7/10)
- LOS GEMELOS GOLPEAN 2 VECES: (1988) su salto a la comedia siendo estrella fue esta descabellada historia de dos gemelos imposibles. Unir a Danny DeVitto, popular esos años por ‘Tira a mamá del tren’, con Chuache fue un acierto total. Gags a costa de sus tamaños, orígenes y situaciones rocambolescas, hacen que la película dirigida por Ivan Reitman fuera un éxito en taquilla. Recomendable para una tarde tonta de fin de semana. (6/10)
- DESAFÍO TOTAL: (1990) palabras mayores. Paul Verhoeven, tras su espectacular ‘Robocop’, se sacó de la chistera esta aventura futurista en Marte con un Chuache por partida doble. Una buena historia basada en un relato de Phillip K. Dick, una producción muy loable y unos secundarios de lujo (Ronny Cox, Michael Ironside y Sharon Stone) hicieron de esta perla de SyFy un bombazo en taquilla y arrasó en los videoclubs. La banda sonora de Jerry Goldsmith ha pasado a la historia. Chuache se encontró muy a gusto y se notaba que estaba en la cresta de la ola. (8/10)
- POLI DE GUARDERÍA: (1990) de nuevo se alió con Ivan Reitman para perfilar su imagen más familiar como héroe de acción. Una comedia con pequeños tintes de thriller (muy pequeños) que afianzó el estrellato del actor en la comedia familiar. No hay historia o trama, lo que nos gusta es ver el contraste entre Chuache y un montón de críos de guardería. Otro bombazo en los videoclubs. (6/10)
- TERMINATOR 2: (1991) y llegamos a su cenit, a su canto del cisne. La película por la que siempre será recordado Chuache. Sus mejores escenas, “frases lapidarias” y visualmente presentado está en esta fabulosa secuela de James Cameron que dio el 100% en todos los aspectos (guión, desarrollo, efectos especiales…). Una delicia de cine de acción que ponía en lo más alto a Chuache. Desde entonces no ha vuelto a tener un éxito de ese calibre y es difícil que lo vuelva a repetir. De obligada visión (aunque sea la decimonovena vez…) (9/10)
REBOOT ‘DEPREDADOR’ [NOTICIAS]

TRAILER ‘DEPREDADOR’ (1987):
Fuente: IGN España
KING CONAN: THE LEGEND OF CONAN [NOTICIAS]
Schwarzenegger, estrella absoluta en el primer cartel de «King Conan»

SABOTAGE [CINE]
EL ÚLTIMO DESAFÍO [CINE]

OTRAS CRÍTICAS DE ‘EL ÚLTIMO DESAFÍO’:
- CINE DE PATIO (@cinedepatio)
- MOTEL PURGATORIO (@motelpurgatorio)
STALLONE VS SCHWARZENEGGER: ¿QUIÉN DABA MEJORES HOSTIAS? [Especiales]
Los años 80’s fueron sin duda su década. Dominaron el cine de acción como nadie. Eran los dueños de los videoclubs y arrasaban en taquilla con productos hiper-vitaminados, hiper-musculados y llenos de tetosterona. Cada uno de ellos en su parcela, pero ambos nos dieron buenas raciones de tiros, golpes y mamporros que saturaban los ojos. Fomentaron el cine de acción de tal modo que crearon un sub-género, fueron los artífices de la aparición de numerosos aspirantes al trono. Van Damme, Norris, Seagal, Dudikoff…un sinfín de variopintos machotes Made in Usa que no podían igualarse a las mega producciones de estos dos amantes de los anabolizantes. Cada año, ambos estrenaban “su” película para seguir demostrando que sus bíceps eran más gordos, más duros y más taquilleros. Se abrió la eterna pregunta: ¿A quién quieres más, a papá o mamá? Repasemos la década que supuso el tour de force entre ambos cachalotes.
Como si de un combate a diez asaltos se tratase, vamos a dirimir quién ganó el favor del público en los años 80. Bienvenidos a esta velada. ¡¡Peleen!!



Este año los dos se pusieron las pilas y rodaron sendas películas. Desiguales productos que se encauzaban en la línea conservadora de la política Reagan. Arnold lucía palmito en ‘Commando’, hipertrofiada aventura de soldados de fortuna. Por otro lado, Sylvester volvía a su nuevo filón: ‘Rambo, acorralado II’, donde premiaba el mero espectáculo de tiros y explosiones (con James Cameron en el guión). Además de la narcisista ‘Rocky IV’, una alusión directa a la supremacía yanqui frente a la URSS. El armario de Austria trataba de recoger el guante y se embarcaba en la desastrosa ‘El guerrero rojo’, un sucedáneo de Conan en horas bajas. GANADOR: STALLONE
1986:
Fascista en sus contenido, por el mensaje que daba, Stallone paría a ‘Cobra’, un policía demasiado expeditivo, amante de chupar palillos. Le sirvió para lucir a su nueva esposa, Brigitte Nielsen, a la que conoció en ‘Rocky IV’. ‘Ejecutor’, servía como vehículo de lavado de imagen a un Arnold que no encontraba un nuevo personaje impactante.
GANADOR: EMPATE
1987:
Primer descalabro en años. Con una modesta (serie B) producción, Stallone trataba de enlazar más de tres frases seguidas en un medio-drama de camioneros aficionados a los pulsos, ‘Yo, el halcón‘, que descubrió que había algo peor que verle disparar, verle hablar. Schwarzenegger dio un golpe en la mesa y se calzó una espectacular cinta de Sci-Fi con bastante chicha: ‘Depredador‘. Le sobró tiempo para rodar la fallida ‘Perseguido’. GANADOR: SCHWARZENEGGER
1988:
Visto lo visto, Sylvester volvió a lo seguro. ‘Rambo III‘ volvía con más violencia, intentaba llevar un mensaje pacifista (ayudaba a salvar a los talibanes del yugo de los soviéticos, cómo ha cambiado el mundo). Con una comedia y una ultra-violenta cinta de colegas policías (yanqui-ruso), Arnold demostraba que la risa iba con él. ‘Los gemelos golpean dos veces‘ dio muestras de saber reírse de él mismo, ‘Danko’ fue una muesca más en sus delirios de gimnasio. GANADOR: SCHWARZENEGGER
1989:
Este año fue el descanso del guerrero para Arnold, por lo que Stallone dio el Do de pecho con dos títulos. La desacertada ‘Encerrado‘, drama carcelario. Y la comedia de acción ‘Tango y Cash‘, donde conseguía parecer mejor actor que su compañero de reparto, Kurt Russell. GANADOR: STALLONE
1990:
Con las abdominales fuera ya de su sitio, Stallone trató de conseguir lo que hizo en la primera entrega de la saga, pero ‘Rocky V‘ sólo fue un lastimero trabajo de un perezoso Stallone que veía como su estrella se deslucía. Arnold en cambio vio por dónde debía continuar. La comedia volvió a recompensarle con ‘Poli de guardería‘, tuvo tiempo para dirigir (aunque sólo fuera TV) un capítulo de ‘Historias de la cripta‘. Pero sobre todo consiguió su mayor éxito de taquilla hasta que llegase ‘Terminator II’, ‘Desafío total‘ una película redonda tanto en crítica como en público, fue el colofón a una década de combates. GANADOR: SCHWARZENEGGER
Y así fue como ambos mastodontes se batieron en duelo durante 10 años. Los años de los reyes de las hostias, los héroes de videoclub, los señores de los mamporros. Con 5 asaltos a 4, el combate lo ganó Stallone, con bastantes más errores que Arnold pero con mayor repercusión mediática. Los años posteriores irían mostrando la peor versión de Sylvester, mientras que Arnold lograría hacerse con el trono durante 5 años más. Luego…los dos abrirían una cadena de restaurantes con Bruce Willis y todos contentos. Fuimos nosotros los que nos comimos la tostada.